
La palabra amuleto se deriva del latín “amuletum”, que, a su vez, proviene de otro término “amoliri” que significa "apartar o alejar". De allí que usualmente se defina como objetos o instrumentos utilizados para apartar o protegerse.
Los primeros amuletos consistían de piedra grabada u objetos hechos de metal como el bronce, plomo, oro o plata y otros materiales como cuero, arcilla y trozos de plantas o partes de animales.
Es importante observar que si los amuletos alejan los daños e influencias negativas, el talismán atrae la buena suerte y logra que los proyectos lleguen a un feliz término. Su origen es posterior a de los amuletos, ya que, para su elaboración, se requería conocimientos como astrología, matemáticas, botánica, de teología y hasta metalurgia.
Existía la creencia que tanto el talismán como el amuleto trasmitían sus cualidades al hacer contacto con la piel del portador.
Con el transcurrir del tiempo, fueron surgiendo talismanes y amuletos poderosos que fueron tan efectivos que su fama fue creciendo hasta llegar a nuestros días. A continuación se presentan algunos de ellos.
Tetragramatón.
Tetragramatón o Pentagrama, significa la dominación del espíritu humano sobre la naturaleza.
Con este símbolo mágico podemos mandar a las criaturas elementales que pueblan las regiones del fuego, aire, agua y tierra. Ante este símbolo tiemblan los demonios. Es un talismán de protección total.
Con este símbolo mágico podemos mandar a las criaturas elementales que pueblan las regiones del fuego, aire, agua y tierra. Ante este símbolo tiemblan los demonios. Es un talismán de protección total.
Puesto en la puerta de una casa, con la punta superior de la estrella siempre hacia arriba, no permite el paso a ninguna vibración negativa.
El Tetragramatón es el signo del verbo hecho carne. Representa a los 4 elementos, agua, aire, fuego y tierra como también en el, vemos a Cristo.
El mejor pentagrama contiene los siete metales que corresponden a los siete rayos y a los siete metales esotéricos:
B - Azogue para Mercurio.
C - Cobre, para Venus.
D - Oro, para el Sol.
E - Hierro, para Marte.
F - Estaño, para Júpiter.
G -Plomo, para Saturno.
Antiguas costumbres colocan el talismán en la entrada de logias y centros de estudios esotéricos para abrir el entendimiento de lo oculto, atrayendo la bendición de los seres de luz “Angeles”.
Descripción: La estrella flamígera es el hombre, representando al microcosmos. El vértice superior es la cabeza, los laterales son los brazos, los vértices inferiores son las piernas. Es el hombre dominando los cuatro elementos y los seres que viven en ellos: las salamandras del fuego, los gnomos de la tierra; los sísifos del aire y las ondinas y nereidas del agua. El Pentagrama está situado dentro de un cuadro y de un triángulo que también encierra un círculo. Es el símbolo perfecto.
B - El triángulo es la trinidad.
C - El cuadro son los elementos
D - El Pentagrama es el hombre.
La palabra TE TRA GRA MA TON que rodea la estrella es el nombre de la divinidad. El nombre sagrado, oculto y que no debe pronunciarse de Dios, que en hebreo tiene las letras IOD HE VAU HE. Los números 1 y 2 a la izquierda sobre el TE significan la divinidad masculina “Cruz” y la divinidad femenina “El verbo”. Los números 1, 2 y 3 sobre las letras TRA significan la cruz “Padre”, el fuego “Madre” y el alma “Hijo”.

Los símbolos unidos de Mercurio y Venus son lo masculino y femenino del ser humano. Aclara que el hombre debe aprender del sentir y pensar de la mujer y la mujer como hombre sin alterar su esencia. A los lados del caduceo están el padre Sol que engendra y la madre Luna, que es fértil. A los pies del Pentagrama está el signo de Saturno, el tiempo creado por el hombre.

“KRISNAYA, GOVINDAYA, COPIJAMA” Infunden la energía crística en quienes la recitan.
"VALLABAYA, SWAHA” permiten defenderse del mal.
Hermosos ángeles humanos, siempre es bueno contar con un Tetragramatón en nuestros hogares, tal como dice al comienzo este artículo, si no podéis comprar uno para ponerlo en la puerta de entrada de vuestro hogar, es muy bueno que imprimáis y descarguéis una imagen en blanco de la web y lo podéis pintar vosotros mismos, eso sí, hacerlo con la mejor energía y en positivo para que sea más efectivo como protección. También podéis ponerlo mirando hacia la puerta de entrada del garaje, en vuestros vehículos, en una habitación mirando hacia la ventana, siempre debéis ubicarlo mirando hacia afuera.
"Si decidís llevarlo colgado como protector personal, tenéis que tener cuidado de que nadie lo toque".
No es aconsejable proceder a la limpieza ni en la fase de Luna Nueva ni tampoco durante un eclipse. Posteriormente se saca el talismán del agua con sal, ésta se echa al wc “ no a las plantas porque pueden secarse” y el objeto se seca con una servilleta o paño limpio. Os aconsejo que si se lleva colgado del cuello, se utilice una cadenita de plata resistente, o bien un cordón hecho de cuero. Cuando ya esté en uso, para irlo limpiando y descargando de las malas energías que pueda haber acumulado, es suficiente con sumergirlo en un vaso de agua con sal marina durante 15 minutos, cada dos semanas o una vez al mes.
“Este talismán representa a todas las fuerzas y las energías universales en el planeta Tierra. Astros poderosos, centren sus efluvios en este talismán que me acompañará, protegerá y dará buena suerte, mostrándome siempre el camino correcto. Dótenlo de las virtudes y cualidades precisas para dominar a todos mis enemigos. Permítanme por medio de su poder, vencer todos los obstáculos e inconvenientes que aparezcan en mi camino, ya proceda de personas o de espíritus y que pueda encontrarme libre de maleficios, encantamientos y demás sortilegios. Que nadie pueda hacerme daño. Que los espíritus celestes y el apoyo de ángeles y arcángeles puestos a mi servicio por el Todopoderoso me concedan la sabiduría, a fin de que por sus virtudes logre mis deseos . Tras este conjuro, se unge el talismán con aceite puro de oliva, se envuelve en un paño limpio de seda o terciopelo, se guarda toda una noche en un lugar oscuro y al día siguiente, ya puede ser utilizado.
Por regla general, para limpiar y descargar de toda mala energía un amuleto o un talismán , lo más aconsejable es introducirlo en un recipiente de barro, loza o cristal “ nunca de plástico” que contendrá agua corriente; una vez sumergido en el agua, se añaden varios puñados de sal gruesa, mejor si es sal marina, hasta cubrir el objeto. Se saca al sereno en un sitio seguro “ por ejemplo en el alféizar de la ventana de la habitación” y se deja fuera 24 horas, es decir, un día entero. Toda la noche para que se cargue con la energía de la Luna, y todo el día para que se cargue con la luz del Sol.

Carga.
Hay varios métodos para cargar un amuleto.Os pongo aquí dos de los más utilizados en las artes mágicas.
Método 1 - En luna llena o creciente, se recita la siguiente invocación y se deja el Tetragramatón toda la noche a la luz de la Luna, o sobre el altar personal del consagrante:
“ Te cargo por los Antiguos Dioses, por la Diosa y el Dios. Por las virtudes del Sol, la Luna y las Estrellas, por los poderes del Aire, Fuego, Agua y Tierra. Que a través tuyo obtenga todo lo que deseo. Dioses Antiguos, cargad este pentáculo con sus poderes de protección, para que aleje el mal de mí y devuelva a sus orígenes las malas energías. Después, se pasa el amuleto por los cuatro elementos: Agua, fuego, aire y tierra.
Método 2 - Se baña el talismán o amuleto “este sencillo ritual también sirve para cargar piedras, joyas, etc...” Con abundante sal marina “gruesa” durante 24 horas. Seguidamente se expone al Sol y a la Luna durante 48 horas. Se coloca en un lugar oscuro durante otras 48 horas. Pasados estos 5 días de carga y ritualización, es cuando el poseedor del objeto ya puede proceder a cogerlo entre sus manos. Hay quienes lo acarician de vez en cuando, durante un día entero, con las manos humedecidas en un poco de la colonia o perfume personal que la persona acostumbra a utilizar, al tiempo que uno se concentra en pensar lo que desea que ese talismán haga para él. Servir de protección, de ayuda, etc...
Otras personas se acuestan tranquilos, se colocan el talismán sobre la frente en la zona del tercer ojo, y se concentran en decirle al objeto para qué lo quieren, es decir, para programarlo.
Por ejemplo, “me protegerás contra mis enemigos”, etc… Después de esto, la persona ya puede colgárselo del cuello, o bien colocarlo en su dedo en el caso de que el objeto o talismán que se esté cargando sea un anillo.
Consagración .
El siguiente es un conjuro de Alta Magia específico para la consagración de talismanes y amuletos y de manera concreta es muy poderoso para consagrar un Tetragramatón. En las primeras horas del día, preferiblemente un domingo y estando a solas, se pone cualquier talismán sobre un plato blanco nuevo, durante una hora completa “ treinta minutos por un lado y treinta minutos por el otro”. Durante ese tiempo y en cada una de las dos posiciones, la persona debe recitar el siguiente conjuro o invocación:

La Cruz de Caravaca.
La tradición nos indica que concretamente el 3 de mayo de 1232 en el castillo-alcázar de Caravaca el rey moro Muley Al-buceil obligó a oficiar misa a un sacerdote cuyo nombre era Ginés Pérez de Chirinos . El rey moro deseaba conocer, por curiosidad, qué misterio ocultaba el rito de la misa. La leyenda cuenta que el sacerdote no podía articular palabra porque le faltaba la cruz que, en ese momento, se materializó. Otras versiones indican que la cruz fue transportada por ángeles.
La cruz de Caravaca se considera que cura las anginas, el dolor de muelas y las contusiones, Además, permite liberarse de los enemigos y protege de influencias negativas a su portador.

Higa o Figa.

Entre sus cualidades está elde ahuyenta el mal de ojo (principalmente si está hecho en piedra azabache) y proteger contra envidias y enfermedades.
Piedra Beozar. |
La palabra bezoar proviene del persa “badzahar” y del hebreo “beluzaar” que significa antídoto y es que se pensaba que los bezoares tenían poderes curativos. Sin embargo, ¿Qué es un bezoar? Es una piedra o cálculo que se puede encontrar en los intestinos o estómagos de los animales.
En el siglo XII, la piedra bezoar que se extrajo del estómago de una cabra se le atribuyeron propiedades curativas y fue empleada para tratar diversas dolencias como epilepsia, la disentería y la lepra. Fue tal su valor que un bezoar formó parte de las joyas de la corona de la reina Isabel I.Mano de Fátima.

islámico y posee la forma de una mano con sus dedos extendidos. Algunas versiones le colocan una piedra de forma de un ojo en su parte central. La mano de Fátima protege contra diferentes tipos de dolencias y atrae la buena suerte.
Cruz Ansada

Su origen se remonta a la civilización egipcia. Este pueblo consideró la cruz ansada como símbolo de vida y se creía que atraía a su portador longevidad y sabiduría.
El trébol de cuatro hojas.

Maneki Neko.

Ekeko/Equeco.
En en antiguo Perú y Bolivia se le consideraba la deidad de la abundancia, fecundidad y alegría.

una especie de patrono de la
fortuna.

Piramide.

Delfin.

Sábila o Aloe.

Herradura.

Pata de Conejo.

Los conejos desde la antigüedad son seres especiales, al pasar tanto tiempo bajo tierra se piensa que conocen los secretos del mundo. Además de su gran fertilidad tener una pata de conejo te traerá buena suerte y mucha familia .
Elefante.

Buho.

Es la máxima representación de la sabiduría y la iluminación, en general es un amuleto para la creación y creatividad. Es ideal para un estudiante o para personas que realizan nuevos proyectos .
Los amuletos son objetos que generan una fuente de protección contra el mal. Existen muchísimos amuletos y es tipo de cada sociedad. Aquí algunos de los más conocidos.