Recomendaciones para que funcionen mejor los rituales y hechizos

Al iniciar el ritual, se recomienda seguir los siguientes pasos:
Cuando pronuncie la oración o plegaria, es importante hacerlo en voz alta, clara y suave, siempre manteniendo fe y firmeza en lo que se está haciendo para sentir la oración por dentro y que pueda emerger energía positiva.
Durante todo el ritual, se debe mantener una concentración profunda en la imagen del resultado deseado, persona enferma sanada, el retorno de un ser querido, etc...
Cuando utilice flores, es importante emplear las más frescas y bonitas, especialmente sus pétalos, ya que las marchitas o con malos olores atraen energías negativas.
Cuando serene algún material esotérico, como agua, tijeras, cuarzos, velas, amuletos o plantas, se debe prestar atención que esté despejado el cielo, sin una sola nube en el firmamento, para obtener así la mejor energía, ya sea solar o lunar.
Las piedras y cuarzos deben ser seleccionados de forma espontánea. Cuando le llame la atención una piedra en especial, se debe elegir inmediatamente.
Puede limpiar un cuarzo colocando éste directamente en un chorro de agua por un tiempo aproximado de veinte minutos. Después, se debe secar con un trozo de tela blanca y limpiarlo. Se recomienda cargarlo con su energía llevándolo siempre en un saquito de terciopelo rojo o azul y evite que otras personas lo toquen .
Las piedras y cuarzos deben ser seleccionados de forma espontánea. Cuando le llame la atención una piedra en especial, se debe elegir inmediatamente.

Limpia
la energía de tu hogar y de tu economía.

Los
martes sirven para limpiar las malas energías en general, miedos,
envidias, celos, etc...
Los
sábado sirven para limpiar energías espirituales, influencias de
otros seres que ya no nos acompañan.
En
mi opinión, lo mejor es hacerlo el martes y el sábado, para ello
solo tienes que duplicar la receta con un plato para cada día. Te
recomiendo que le pongas una etiqueta con el nombre del día que lo
realizas, pegada en el plato. Los horarios son muy importantes, lee
con atención todas sus instrucciones, pues si lo haces en
uno de estos horarios, durante los diez primeros minutos será mucho
más potente. Si estás en casa solo/a, intenta hacerlo desnudo/a.
Esto también incrementa un poco su potencia.
Necesitareis:
Una copa de cristal, cuanto más grande, mejor.
Un cuentagotas.
Un poquito de amoniaco.
Se
puede realizar desde un día después de que la luna esté
completamente llena, hasta un día antes de que esté completamente
negra.
Coge
la copa de cristal, llénala con agua del grifo tres cuartas partes de
su capacidad, añádele siete gotas de amoniaco y colócalo cerca de
la entrada de tu casa, por ejemplo detrás de la puerta, de un
mueble, etc. Para
retirar la copa ponte una bolsa en la mano o guantes, pues la copa
recoge toda la energía negativa del ambiente. Si evitas tocar la
copa, evitas que te vuelva la energía negativa.
Si
vacías el agua restante por el fregadero o lavabo, debes tener el grifo abierto al
menos tres minutos.
Si
la vacías por el inodoro debes tirar de la cisterna al menos tres
veces y luego echar en el agua que queda en la taza del inodoro, un
chorrito de vinagre, de amoniaco o un puñado de sal.
Haz
la prueba, porque realmente vale la pena.
Horarios
propicios para limpiezas económicas
Según
las costumbres astrológicas, una de las formas de potenciar las
limpiezas energéticas para la economía, es realizarlas durante un
día de la semana que sea martes o sábado y coincidiendo con uno de
los horarios que pongo a continuación.
Tener
en cuenta que” estos horarios son horarios solares” , es
decir, no coinciden necesariamente con la hora de nuestro reloj. Por
ejemplo, en España nuestro reloj está entre una hora o dos atrasado
con el horario solar, dependiendo de la época del año en que nos
encontremos, una hora en invierno y dos en verano. Ahora
presta atención, porque esto puede resultar un poquito lioso. Con el mismo ejemplo cuando en el horario solar que os indico
sean, por ejemplo, las 11 am de la mañana y estamos en España
tendremos que realizar la limpieza a las 12:00 o las
13:00 horas, dependiendo de en que época del año estemos, debido a
nuestro particular cambio de horario.
Tal
vez esto os sirva para entenderlo mejor... El sol llega una o dos horas
antes que nuestro reloj a su objetivo. Por eso decimos que el reloj
va atrasado con el horario solar. Os
facilito, ésta guía para que podáis ver la diferencia entre
vuestro horario solar y el de vuestro reloj, que por cierto en muchos
países coinciden ambos horarios. Por favor, fijaros solamente en la
hora “solar”
ya que no he podido conseguir una guía más sencilla.
Deseo que os sirva y podáis hacer vuestras limpiezas.
Marah.
Ritual con velas de miel.
Las velas de miel son tenidas en esoterismo como un símbolo del Yo superior, colaborando a conseguir nuestros objetivos de salud, prosperidad y amor, y adecuada para ayudar en los trabajos.
En el mercado hay varias formas en que podemos encontrarlas:
- Lámina de panel de abeja enrollada.
- Lámina de panel de abeja enrollada.
- Cera mezclada con miel, con un agradable olor.
- De color miel.
Siempre puede ser una ayuda para llevar a cabo un ritual, por su alto potencial de energía, y de refuerzo para los mismos.
Se pueden poner solas o formando grupo de tres.
Cada mes, el día once, se dan unos niveles especiales de energía, por lo que es idóneo encender una vela de miel sin pedir nada, ya que el Universo sabe lo que necesitamos en cada momento y se reforzará todo lo positivo en nuestra vida.
Ritual para conseguir trabajo.
Velas a utilizar: Una vela nudo verde, una vela común morada, una vela nudo violeta.

Momento y frecuencia del ritual: De ser posible, día por medio, por la mañana.
Oración: Supremo, tú que dijiste al hombre "ganarás el pan con el sudor de tu frente", dame qué hacer con estas manos para ganarme el pan de cada día; yo te lo agradeceré infinitamente. Amen. Repetir diez veces.
Abundancia y prosperidad.
Para
beneficiarse del crecimiento y de la energía de verano y atraer
abundancia y prosperidad en tu vida, enciende una vela verde.
Impregna con esencia de menta la vela y mastica una ramita de esta
planta para potenciar el hechizo. Visualízate consiguiendo todas las
cosas que necesitas y quieres.
Repitiendo
estas palabras:
La
tierra rebosa abundancia,
arriba
como abajo.
El
cielo desborda luz,
arriba
como abajo.
Me
rodean el crecimiento y la generosidad,
arriba
como abajo.
Todo
es verde y crece,
arriba
como abajo.
Mías
son la abundancia y la prosperidad,
de
la mejore manera posible,
arriba
como abajo.
Así
es.
Rituales de San Juan.

Os ponéis en la orilla del mar y de espaldas a las 00:00 horas, por encima del hombro, tiráis los céntimos pensando en algo bueno para la economía.
Hacemos lo mismo con la fruta pensando en traer buena salud y después tiráis la flor que actúa como talismán para el amor.Una vez hayamos tirado los tres elementos, hay que esperar a que las olas nos golpeen 7 ó 9 veces y a continuación, lavarse la cara con agua del mar.
Se necesitan:

Después tapáis el agujerito, con cera de la vela y lo tiráis a la hoguera para que se queme.

Dos papeles, uno con todo lo malo que os pasó éste año y el otro con lo que deseáis a partir de ahora.
El malo lo tiráis a la hoguera que hagáis y el bueno, tras desearlo con mucha fuerza lo tiráis al mar.
Armonizar y limpiar la casa.
Hay ocasiones en que sentimos la casa muy pesada y llena de malas energías que no nos dejan avanzar, así que es momento de limpiarla.
Necesitamos:
- 2 veladoras (velas-vaso), de coco
- 1 vela pequeña negra
- Esencia de lavanda
- 1 paquete de incienso de laurel
- Agua
- Laurel
- Romero
- Ruda
Ungimos la vela negra con 9 gotas de esencia de lavanda y la colocamos en el altar. Enciende una vara de incienso en cada una de las habitaciones de la casa, incluido el baño.
Enciende la vela negra al tiempo que dices:
"La luz siempre vence a la oscuridad y lo malo no tiene espacio en mi hogar, que es una fortaleza".
- Esencia de lavanda
- 1 paquete de incienso de laurel
- Agua
- Laurel
- Romero
- Ruda
Ungimos la vela negra con 9 gotas de esencia de lavanda y la colocamos en el altar. Enciende una vara de incienso en cada una de las habitaciones de la casa, incluido el baño.

Enciende la vela negra al tiempo que dices:
"La luz siempre vence a la oscuridad y lo malo no tiene espacio en mi hogar, que es una fortaleza".
Pon una de las velas de coco en la habitación principal y la otra cerca de la entrada, las enciendes y rezas la oración que prefieras.
Coloca en un plato las hierbas y ponles un poco de agua, colócalas enfrente de la vela negra, cuando se consuma rocía el agua por toda la casa y tira las hierbas.
Deja que todas las velas se consuman y las tiras.
El incienso que reste lo puedes seguir poniendo para que se termine de limpiar la casa.
Deja que todas las velas se consuman y las tiras.
El incienso que reste lo puedes seguir poniendo para que se termine de limpiar la casa.
"Mucho éxito y mucha abundancia".
Hechizo para protección de la casa.
Hechizo para protección de la casa.

Limpia la casa con jabón azul derretido en agua, hierve ramas de albahaca morada, y añádele esencias de mejorana, nuez moscada y benjuí, con ésta mezcla, limpia nuevamente, quitándole el jabón y encendiendo una vela de color blanco.
Impregna la casa de aceite de almendra y ofrécesela a San Cipriano para que saque todo el mal que perturba la casa. Utiliza inciensos de canela o vainilla para despejar y armonizar.
Utiliza mucha agua, flores para adornar, música y pensamientos positivos.
Si tienes alfombra, espolvorea canela en polvo y cuando pases la aspiradora siente que está absorbiendo todas las negatividades y los obstáculos.

Ofréndale agua a los Maestros de la luz y enciende una vela rosa.
Si no tienes alfombra utiliza incienso de canela y limpia con esencia de canela.
Protege tu hogar de visitas no deseadas

Recoge arena de playa y échala en un recipiente de cristal, es importante utilizar un recipiente de cristal, debes ponerlo en el recibidor de tu casa y de esta manera protegerás tu hogar de visitas no deseadas.
Hechizo contra la negatividad.

-cuatro gotas de eucalipto
-dos gotas de alcanfor
-una gota de limón
Disuelve todos los ingredientes en agua, bien sea en la bañera o en un recipiente.
Cuando tu cuerpo reciba éste baño, le ayudará a liberarse de las energías negativas.
Enciende un incienso de canela para armonizar.
Hechizo para la protección de los niños.
Cuidado con la armonía y la limpieza de la habitación del niño. No debes dormir con él si tienes problemas o estás negativo porque le absorberías su energía rosada.
Utiliza inciensos de canela, vainilla o sándalo.
Ofrécele agua a sus ángeles guardianes.
Escucha sus pesadillas como algo normal y buscándole una explicación.
Puedes hacerle una cruz de azulino en la espalda antes de dormir y debe tener en la habitación una cruz de madera con un lazo de color rojo.
Acuérdate que los niños hasta los cuatro o siete años absorben el mundo invisible con la misma naturalidad que el de aquí abajo.
Que Dios y el cosmos, le cubran de bendiciones. La música suave y de meditación es buena para armonizarles y desarrollarles sus centros psíquicos.
Protección para el coche.

Hacer una bolsita de color verde y ponerle laurel, canela en rama, un crucifijo pequeño, una ramita de albahaca o pino, y cerrado ponerlo en la guantera diciendo en armonía con la naturaleza: Este coche va siendo dirigido y protegido en armonía y amor.
Rezar un padrenuestro.
En caso de maldiciones.

Nunca se la reflejes a un atacante o emisor porque al reflejársela le está haciendo mal, equivaliendo ésta defensa a una venganza, que pronto se te manifestará en Karma.
La venganza no es la mejor defensa.
Limpieza, hechizo rápido para las malas vibraciones.

Necesitarás agua bendita y vinagre blanco.
En un recipiente mezcla el agua bendita y el vinagre, luego cuélgate un rosario en el pecho y con la mano derecha, ve rociando el agua sobre tu cuerpo.
A la vez, se va descargando diciendo que todas las bajas vibraciones que me están perturbando desaparezcan de mí y de mi ambiente.
Hechizo para deshacer trabajos espirituales o materiales.

Ingredientes
-jabón azul o de panela
-un recipiente
-cuarenta velas moradas
-un pergamino
-siete gramos de sal
Escribe en el jabón azul lo que quieres deshacer.
Con los 7 gramos de sal, haz una cruz sobre el jabón azul.
En el pergamino escribe los problemas o trabajos que quieres deshacer y después lo pones debajo del recipiente.

Reza la siguiente oración:
San Deshacedor, Oh poderoso San Deshacedor, justiciero, controla la maldad y la codicia.
Hoy vengo humillado a tus plantas a pedirte permiso para que según yo gire ésta vela que tengo en la mano, así le gire a mis enemigos lo malo que me estén haciendo, sea hombre o mujer. San Deshacedor, glorioso héroe contra el mal y la injusticia, yo te ruego que según yo he venido humillado a tus plantas, así mismo lo hagas con mis enemigos, haciendo venir a las mías a mis contrarios, en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo y la Corte Celestial.
Que con éstas palabras benditas llame yo a mis enemigos y vengan humillados a mis plantas, como fue humillado Satán a los pies de San Miguel, que tengan ojos, no me vean, que corazón tengan y sean prisioneros, que tengan sentidos y en mí no piensen, cuchillo y no me corten, carabina tengan y no me disparen, boca y no me hablen.
San Deshacedor: deshaz en mi casa todo mal que en ella se encuentre convirtiéndolo en bien, que a todo el que pretenda disponer de algo de mi persona, se le deshaga esa idea y quede arrepentido.
San Deshacedor, santo de gran poderío, deshaz esa idea de quién mi enemigo quiera o pueda ser.
Reza un Padre Nuestro y un Ave María. Enciende una vela morada y déjala consumir al lado del recipiente.
Hechizo para que tu pareja sea más cariñosa.
En la hoja escribes tres veces con el
lápiz rojo, el nombre completo, fecha de nacimiento y signo de tu
pareja. Al lado el tuyo, tres veces también.

Se necesita, un lápiz rojo, una hoja en
blanco, miel y un trozo de papel aluminio.

Debajo escribes lo que deseas de el
para ti y dibujas un corazón rodeando lo escrito.
Rocías con miel la hoja, de esa
manera estás endulzando ese pedido. Doblas la hoja 7 veces y la
envuelves en el papel aluminio, formando un paquetito. Lo coges entre
las manos y te concentras en lo que has escrito, en tu deseo.

Lo pones debajo de tu almohada y
duermes con el paquetito toda la noche.
Antes te concentras de nuevo en el
deseo y finalmente dices “QUE ASI SEA, AMEN " y a dormir.
Luego tienes que enterrarlo en una
maceta con planta.
Lo ofreces a la madre tierra, es decir a la
diosa, ella lo guarda y a esperar a ver qué pasa.
También puedes encender velas, una
blanca mismo, e invocar a quien más fe tengas, pidiendo ayuda para el
ritual. Enciende una varita de incienso con aroma a rosa pues es un
ritual de amor.
Se necesita : Una cajita de cristal pequeña y agua puesta a la luz de la luna.
Deberás utilizar una cajita pequeña de cristal, en la medianoche deberás ponerte cerca de una ventana donde entre bien la luz de la luna, deberás concentrarte en esa luz que te llega y mentalmente ubícala en la caja de cristal, a continuación repite:
“En este receptáculo de claro material, yo guardo esta fuerza sin igual”.
Puedes utilizar esta fuerza, hasta tres veces abriendo la caja por la noche diciendo…
“Fragmento de potencia lunar que aquí te ves, otórgame tu poder por primera vez” Esto lo debe decir mientras visualizas lo que deseas conseguir. Para otros momentos que quieras hacer el ritual, deberás decirlo solo por segunda vez, y al final se dirá por ultima vez. Al finalizar deberás lavar la cajita con agua serenada a la luz de la luna, una vez seca envuélvela con tela blanca para sacarla en la próxima noche de Halloween.
Ritual de los deseos en la noche de Halloween
Se necesita: Una vela blanca, papel blanco y una cajita.

Haz una lista de deseos. Pones diez deseos que quieres que se cumplan y otros diez que no se cumplan, escritos en el papel blanco.
Enciende la vela blanca junto al papel con los deseos y déjala consumir por completo. Después guarda el papel con tus deseos en una caja y ponlo cerca de ti, debajo de la cama, por ejemplo.
Estos deseos se irán cumpliendo a lo largo del año. No olvides pedir algún deseo para los seres queridos.
Ritual para la protección del hogar.

Ritual de Halloween para hacer un amuleto

"Si tiene que asistir a un juicio, exámen, entrevista de trabajo llevarla consigo".
Ritual para recibir el Espiritu de la Navidad

La fecha indicada para celebrar este ritual es el día 21 de diciembre, entre las 10 y las 12 de la noche.
Entre estas horas es cuando desciende sobre la tierra el Espíritu de la Navidad para acompañarnos
durante estas fiestas navideñas.
Para el ritual necesitamos los siguientes elementos:

- 1 cono o varilla de incienso de benjuí.
- Esencia se azahar.
- Cerillas.
- Hojas de papel.
- Lápiz o bolígrafo.
- Tijeras.
Simbología:
- Vela azul, paz.
- Vela amarilla, alegría y felicidad.
- Vela roja, amor.
- Incienso de benjuí, paz y prosperidad.
- Esencia de azahar, amor, suerte, dinero,
energía física y salud.
Forma de realizar el ritual:
- Cuando tenemos todos los elementos colocamos las velas en triángulo, el incienso y la esencia sobre un altar que hemos preparado para la ocasión.

- Abrimos todas las puertas y ventanas de la casa para darle la bienvenida al Espíritu de la Navidad.
- Nos concentramos en silencio durante unos minutos percibiendo esa energía buena y positiva que nos trae el Espíritu de la Navidad, empapando ese bienestar colectivo tan anhelado, de los deseos universales de paz, amor y prosperidad a todos.
- Visualizamos la tierra llena de luz, paz y armonía,
donde todos los seres son felices. Pensamos también en nuestros objetivos particulares, visualizamos
nuestros sueños cumplidos.
- Escribimos en el papel nuestros deseos por orden de prioridad, se recomienda pedir primero por la paz, en segundo lugar por familiares y amigos y en tercer lugar por nosotros mismos.

Una vez finalizado el ritual debemos conservar este papel hasta el año siguiente.
- Si el año anterior hemos realizado este mismo ritual sacamos el papel con nuestros deseos expresados entonces.
- Recortamos en tiras los que se han cumplido y los quemamos en las llamas de las velas dando
gracias mentalmente por los deseos cumplidos.
- Dejamos que las velas se consuman totalmente.
Si no disponemos de tiempo, sencillamente las apagamos dando por finalizado el ritual.
Ritual para nochebuena
Uno de los más eficaces es el de la sal. La noche anterior a Nochebuena para"depurarnos"energéticamente, debemos esparcir sal gruesa por todos los rincones de la casa, específicamente los ángulos de las paredes, ya que es allí donde las vibraciones de quienes la habitan no fluyen y se concentran, por eso su acumulación es negativa. En la mañana del día 24, se barre la sal arrastrándola hasta la puerta y se tira fuera de la casa, liberándonos así de la carga del año que está terminando.

El siguiente paso es generar energías más elevadas, ya que el ambiente está limpio. Para esto, hay que llenar un vaporizador con agua, unas cucharadas de azúcar y una pizca de canela y rociar cada habitación de la casa.
Luego, preparar como centro de mesa una fuente repleta de legumbres o semillas y poner entre ellas tres velas blancas. Las semillas representan el año que está por nacer y las velas blancas son el elemento depurador. Este centro de mesa debe dejarse encendido durante el día y apagarse a las 18:00 horas, ya que es a partir de esa hora, cuando debe comenzar la preparación de la mesa con velas distintas para la noche.

Para evitar penas de amor y olvidar un viejo romance, dejar toda la Nochebuena en una ventana o patio un recipiente grande con agua y tirarlo fuera de la casa después de las doce.
Para saber que nos depara el próximo año, llenar una bolsa grande de saco, terciopelo o similar con arroz y cuatro piedras pequeñas. Una pintada de amarillo, otra de rojo, otra de verde y la cuarta sin pintar. Cuando den las doce, pasarlo de comensal en comensal. Cada uno debe retirar una piedra, mirar el color que le tocó y volverla a guardar. La piedra pintada de amarillo, augura dinero y prosperidad. La roja, romance en puerta o que la pareja actual perdura. La verde, buena salud y nacimiento. Mientras que la que está sin pintar augura éxito en todo, por eso es la más afortunada.
- "Para
que el augurio se cumpla no hay que decir que color tocó".
Espero que os gusten estos
pequeños rituales para entrar el 2013 con muy buen pie y que se
cumplan todos nuestros deseos. Tu amiga Marah.
Se acerca la Navidad...

Día 24 de Diciembre, Nochebuena.
La cena de Nochebuena es uno de las fiestas familiares más importante del años, y sea una cena íntima entre pocas personas, o una enorme fiesta familiar, requiere mucha planificación.
Vamos llegando, viendo a la familia que llevamos, en muchas ocasiones meses sin ver. Disfrutar de los primos, los pequeños que haya en la familia, las bromas y anécdotas que han sucedido últimamente... En definitiva, una de las noches familiares más populares del año.
Son muchas las ideas para la cena de Nochebuena que tenemos en mente días antes. Queremos que nuestros seres queridos disfruten de la mejor cena de Nochebuena cada año, con recetas especiales, mesas adornadas, postres irresistibles... Los preparativos para la cena de Nochebuena son imprescindibles para conseguir el mejor resultado para esta noche tan especial.
Día 25 de Diciembre, Navidad

El hemisferio sur celebra su Navidad en pleno verano, con calor, en las calles... Al contrario que en Europa y hemisferio norte en general, donde la imagen de la Navidad está relacionada con la nieve, las chimeneas encendidas, mantas en el sofá y sillones llenos de abrigos de todos los que vinieron a pasar la Navidad con nosotros.
Pero sea invierno o verano lo que es importante es que "es Navidad" y todo vale con tal de estar felices junto a los que más queremos, alrededor de la mesa, con las recetas navideñas más típicas de nuestra familia y de la tradición de nuestro país.
25 de Diciembre y las fiestas paganas.
El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la pascua de resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.
Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.
De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera.

La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, Dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.
Al mismo tiempo, se celebraba en el Norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor de los dioses para conseguir que el sol brillara con más fuerza.
Edad Media, nacimientos y villancicos.
Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta época, los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando, en 1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en 1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.
Siglo XIX, árbol y postales de Navidad.

La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de Navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX). Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.
Santa Claus y el Espíritu de Navidad.
La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de Navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.

Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares.
En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena, 24 de diciembre con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales.
También se acostumbra asistir a la misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.
"Si vagas por el mundo buscando el Espíritu de la Navidad, no lo verás. La Navidad se ve con el corazón".
Muchas familias tienen la tradición de hacer rituales la noche de fin de año, para entrar con buen pie, os animo a que los hagáis, todos o algunos y así empezar el 2017 con buen pie.
Para empezar vamos a hablar del ritual
de la maleta, uno de los más populares , ya que la maleta simboliza
futuros viajes para este nuevo año que llega. Para llevar a cabo
este ritual tienes que salir de casa con una maleta y caminar un buen
rato con ella. Si quieres viajar en pareja tenéis que salir los dos
juntos y caminar. Después al entrar a casa dejar la maleta cerca de
la puerta de la calle.



Otro de los rituales más populares que
existe es el ritual de las doce uvas, el cual consiste en empezar a
comer doce uvas a la entrada del año y al ritmo de las doce
campanadas que indican la entrada del nuevo año. Por cada uva tienes
que pedir un deseo.
Si quieres mejorar la situación
económica, te recomiendo el ritual de las lentejas, que consiste en
comer una cucharada de lentejas cocidas para recibir el año nuevo,
con esto te aseguras un año lleno de abundancia.

Si eres de las personas que le gusta
decorar su casa con muchos colores, entonces te recomiendo el ritual
de las velas de colores, que consiste en encender varias velas de
colores según la energía que quieras atraer en este nuevo año. Por
ejemplo, puedes utilizar velas para atraer la paz, velas amarillas si
lo que deseas es la abundancia, velas rojas para atraer el amor a tu
vida, velas verdes para el dinero, velas blancas si lo que deseas es
la claridad y velas naranjas que simbolizan inteligencia.

Y por último, coge un papel blanco y
escribe tres deseos que se cumplan en el nuevo año, lo doblas 7
veces y te lo pones debajo del pie derecho. Cuando terminen de dar
las campanadas , coge el papel y quémalo, si el papel se quema por
completo quiere decir que esos tres deseos se cumplirán, y si solo
se quema a medias o no se quema por completo quiere decir que solo
algunos de esos deseos se cumplirán Espero que os gusten estos
pequeños rituales para entrar el 2014 con muy buen pie y que se
cumplan todos nuestros deseos. Tu amiga Marah.
Ya vienen los Reyes
Magos.
Os contaré un poco sobre la historia de los Reyes Magos...
Los Reyes Magos de Oriente o simplemente Reyes Magos, es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica. Oro, incienso y mirra.

Los Evangelios solo hablan de «magos», en ninguna parte se indican sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres número que posiblemente se deba a la cantidad de obsequios ofrecidos. Estas creencias fueron agregadas varios siglos después y se han mantenido en la tradición popular.
Según la creencia católica, estos magos eran representantes de religiones «paganas» de pueblos vecinos, que los Evangelios ven como las primicias de las naciones que aceptarán la religión católica.
En algunos países, normalmente hispanohablantes, existe la tradición de representar a Los Reyes trayendo los regalos que los niños les han pedido en sus cartas durante la noche anterior a la Epifanía.
Los Reyes Magos, por tradiciones de algunos países, forman parte del pesebre junto a José, el niño Jesús y María.
La figura católica
de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de
Jesús, algunos, fueron integrados de los evangelios canónicos que
hoy conforman el Nuevo testamento de la Biblia. Concretamente el
Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos
magos, aunque no especifica los nombres, el número ni el título de
reyes, quienes tras seguir una supuesta estrella, buscan al «rey de
los judíos que ha nacido» en Jerusalén, guiándoles dicha estrella
hasta Jesús nacido en Belén, y a quien hacen la ofrenda de oro,
incienso y mirra.
Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia “como por ejemplo el llamado Evangelio del Pseudo Tomás o Evangelios de la infancia, de Tomás del siglo II” son sin embargo más ricas en detalles. En ese mismo Evangelio apócrifo se dice que tenían algún vínculo familiar, y también que llegaron con tres legiones de soldados. Una de Persia, otra de Babilonia y otra de Asia.
Según
interpretaciones posteriores, los Magos fueron considerados
originarios de Europa, Asia, y de Africa respectivamente. Sin
embargo, el último libro escrito por el Papa Benedicto XVI sobre
Jesús de Nazaret, «La infancia de Jesús», destaca que los Reyes
Magos probablemente no venían de Oriente, como se ha creído
tradicionalmente, sino de Tartessos, una zona que los historiadores
ubican entre Huelva, Cádiz y Sevilla, Andalucía, España.
Dice textualmente que así como la tradición de la Iglesia ha leído con toda naturalidad el relato de la Navidad sobre el trasfondo de Isaías 1,3, y de este modo llegaron al pesebre el buey y el asno, así también ha leído la historia de los Magos a la luz del Salmo 72,10 e Isaías 60. Y, de esta manera, los hombres sabios de Oriente se han convertido en Reyes, y con ellos han entrado en el pesebre los camellos y los dromedarios», relata Benedicto XVI y continúa: La promesa contenida en estos textos extiende la procedencia de estos hombres hasta el extremo Occidente (Tarsis, Tartessos en España), pero la tradición ha desarrollado ulteriormente este anuncio de la universalidad de los reinos de aquellos soberanos, interpretándolos como reyes de los tres continentes entonces conocidos: Africa, Asia y Europa.
Pero el secretario
general de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Antonio Martínez
Camino, recuerda que en ningún momento el Santo Padre dice que los
Reyes Magos fueran andaluces, lo que explica el Papa es que los magos
no eran otra cosa que buscadores de la verdad. Representaban a todos
los hombres buscadores de Dios de todos los tiempos y de todos los
lugares y eso incluía a todo el mundo hasta entonces conocido y cuyo
límite occidental era Tartessos, en la península ibérica, explica.
Al mencionar a Tartessos, Benedicto XVI se refiere a este límite
geográfico que tenía el mundo en el siglo I a. C, los Magos son de
Oriente pero que en esa inquietud por buscar a Dios están
representados los hombres buscadores de Dios de todos los lugares y
de todos los tiempos.
Con respecto a los
nombres de los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, las primeras
referencias parecen remontarse al siglo V a través de dos textos, el
primero titulado Excerpta latina bárbari, en el que son llamados
Melichior, Gathaspa y Bithisarea. Y en otro Evangelio apócrifo, el
Evangelio armenio de la infancia, donde se les llama Balthazar,
Melkon y Gaspard.
No debemos olvidar la tradición de tomar
El Roscón de Reyes!!!!
Os contaré un poco sobre la historia de los Reyes Magos...
Los Reyes Magos de Oriente o simplemente Reyes Magos, es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica. Oro, incienso y mirra.

Los Evangelios solo hablan de «magos», en ninguna parte se indican sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres número que posiblemente se deba a la cantidad de obsequios ofrecidos. Estas creencias fueron agregadas varios siglos después y se han mantenido en la tradición popular.
Según la creencia católica, estos magos eran representantes de religiones «paganas» de pueblos vecinos, que los Evangelios ven como las primicias de las naciones que aceptarán la religión católica.
En algunos países, normalmente hispanohablantes, existe la tradición de representar a Los Reyes trayendo los regalos que los niños les han pedido en sus cartas durante la noche anterior a la Epifanía.
Los Reyes Magos, por tradiciones de algunos países, forman parte del pesebre junto a José, el niño Jesús y María.

Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia “como por ejemplo el llamado Evangelio del Pseudo Tomás o Evangelios de la infancia, de Tomás del siglo II” son sin embargo más ricas en detalles. En ese mismo Evangelio apócrifo se dice que tenían algún vínculo familiar, y también que llegaron con tres legiones de soldados. Una de Persia, otra de Babilonia y otra de Asia.

Dice textualmente que así como la tradición de la Iglesia ha leído con toda naturalidad el relato de la Navidad sobre el trasfondo de Isaías 1,3, y de este modo llegaron al pesebre el buey y el asno, así también ha leído la historia de los Magos a la luz del Salmo 72,10 e Isaías 60. Y, de esta manera, los hombres sabios de Oriente se han convertido en Reyes, y con ellos han entrado en el pesebre los camellos y los dromedarios», relata Benedicto XVI y continúa: La promesa contenida en estos textos extiende la procedencia de estos hombres hasta el extremo Occidente (Tarsis, Tartessos en España), pero la tradición ha desarrollado ulteriormente este anuncio de la universalidad de los reinos de aquellos soberanos, interpretándolos como reyes de los tres continentes entonces conocidos: Africa, Asia y Europa.


No debemos olvidar la tradición de tomar
El Roscón de Reyes!!!!